San Cristóbal, Pueblo Mágico
- Cosme Enriquez
- 9 feb 2016
- 2 Min. de lectura

El 31 de marzo de 1528, el conquistador español Diego de Mazariegos fundó en dicho valle la Villa Real de Chiapas; San Cristóbal, una de las Ciudad más bellas de México por su armónica composición urbana, podrá descubrir imponentes edificios religiosos como la Catedral o el Templo de Santo Domingo, revestidos con profusos detalles de estilo barroco y manufactura indígena, que perpetúan la herencia cultural de las etnias Tzotziles, Tzeltales y Lacandones que residen en sus alrededores y de quienes también podrá observar exóticas colecciones de objetos de uso cotidiano, artesanías y piezas prehispánicas resguardadas en instituciones de amplia tradición antropológica.

Es posible encontrar una extensa gama de textiles que son el resultado de la conjunción de varias etnias: bellos bordados, sarapes, faldas, sacos, chalecos y tejidos de lana, también encuentras trabajos extraordinarios de hierro forjado, entre otras muchas expresiones artísticas. Así como una exquisita gastronomía de grandes sabores y colores. La gastronomía coleta nace entonces de la conjunción de comida prehispánica con la europea cuya diversidad radica principalmente en las semillas, los vegetales y las hierbas en conjunción con algunas aves y especies menores. Ciudad Colonial ubicada a 46 km de Tuxtla Gutiérrez. #GoGuíaInteractiva te recomienda recorrer la interesante ciudad de San Cristóbal, conocer la magia de sus alrededores y degustar de los sabores y colores de su gastronomía. En el siguiente enlace encontraras una aplicación para conocer la ruta y trayecto, el gasto de casetas y el consumo de gasolina aproximado al venir a visitar Chiapas desde cualquier ciudad de origen que desees. ir a la aplicación. #GoRecomienda#Chiapas: Ven, Conoce Y Diviértete. Go Guia Interactiva. Fuente: Turismo Chiapas.